Materiales

Escuela

Materiales que Reciclamos

Bajo impacto ambiental

Cartón

El reciclaje de cartón es un proceso que consiste en transformar este material en papel y luego en nuevo cartónEl cartón se puede reciclar entre 5 y 7 veces. 

Proceso de reciclaje de cartón 
  1. Clasificar y almacenar el cartón
  2. Transportar el cartón a fábricas de papel
  3. Triturar el cartón para obtener una pasta
  4. Lavar y filtrar la pasta para eliminar metal, tinta o plástico
  5. Separar las fibras por longitud
  6. Elaborar el papel
  7. Crear las bobinas de papel
  8. Fabricar el cartón
Beneficios del reciclaje de cartón, se reduce la generación de desechos, se ahorra energía, se reduce la emisión de gases de efecto invernadero y se fomenta la economía circular. 

Papel

El reciclaje de papel es el proceso de recolectar, clasificar, desintegrar, limpiar y blanquear papel usado para transformarlo en nuevos productos de papel. 

Etapas del reciclaje de papel:

  1. Recolectar el papel usado
  2. Separar el papel de otros materiales no reciclables
  3. Desintegrar el papel en fibras
  4. Limpiar y blanquear las fibras
  5. Transformar las fibras en pulpa de papel
  6. Transformar la pulpa de papel en nuevos productos
¿Qué se puede reciclar? 
  • Hojas de papel
  • Papel de envolver
  • Periódicos y revistas
  • Folletos
  • Libros
  • Cuadernos
  • Sobres
  • Etc.

Periódico

El papel periódico se puede reciclar depositándolo en el contenedor donde se tiran los papeles y cartonesTambién se puede reciclar en casa. 

Importancia del reciclaje de papel.

El papel reciclado puede ser tan duradero y resistente como el papel elaborado a partir de pasta de madera. 

 
Proceso de reciclaje de papel.
El papel debe ser triturado para facilitar la descomposición de las fibras durante el proceso de pulpeado. 

Madera (leña y tarimas)

El reciclaje de madera es un proceso que reduce la deforestación y la contaminación, y que además genera productos útiles. 

Beneficios del reciclaje de madera
  • Reduce la deforestaciónAl reutilizar madera, se evita talar más árboles. 
     
  • Reduce los residuos en vertederosAl reciclar madera, se disminuye la cantidad de basura que va a los vertederos. 
     
  • Reduce la contaminaciónAl reciclar madera, se reduce la emisión de gases de efecto invernadero como el metano. 
     
  • Ahorra energíaAl reciclar madera, se consume menos energía que al producirla desde cero. 
     
  • Crea empleosEl reciclaje de madera genera empleos en el sector del reciclaje.

Proceso de reciclaje de madera 

  1. Se separa y selecciona la madera.
  2. Se tritura la madera hasta obtener viruta o aserrín.
  3. Se separan las partes metálicas.
  4. Se obtiene un producto uniforme y limpio.

Revistas

Las revistas viejas se pueden reciclar en el contenedor azul, siempre que estén limpias y no tengan plastificación, encerado o parafina. 

¿Cómo reciclar revistas?
  • Depositar las revistas en el contenedor azul. 
  • Separar las revistas de otros materiales que puedan tener pegados, como cinta adhesiva.

 

¿Cómo reciclar papel de revistas en casa?

  •  Cortar el papel en pequeños trozos.
  • Calentar agua y verterla en un bol.
  • Colocar los papeles cortados en el bol, de tal forma que utilices el doble de agua que de papel.
  • Mezclar bien hasta conseguir que todo el papel esté húmedo.
  • Pasar la mezcla por la batidora eléctrica o con un mortero.
  • Dejar reposar la mezcla durante algunas horas.

Materiales que Reciclamos

Mediano impacto ambiental

PET

polietileno tereftalato

El reciclaje de PET (tereftalato de polietileno) es un proceso que consiste en separar, lavar, triturar y fundir el plástico para obtener nuevos productos. 

Proceso de reciclaje 

 
  1. Separar de otros materiales
  2. Limpiar 
  3. Triturar
  4. Lavar nuevamente
  5. Secar
  6. Extrudir a altas temperaturas y presiones
  7. Obtener el PET reciclado (RPET)
Beneficios del reciclaje de PET 
  • Reduce los residuos en los vertederos
  • Conserva los recursos naturales
  • Reduce las emisiones de gases de efecto invernadero
  • Genera puestos de trabajo en la producción, recuperación y reciclaje
 
El PET es un plástico transparente, ligero, fuerte, seguro, irrompible y reciclable. Se puede utilizar para producir fibras textiles, conocidas como poliéster, que se utilizan en la fabricación de ropa, alfombras, tapicería y otros productos textiles. 

HDPE

polietileno de alta densidad

El reciclaje del polietileno de alta densidad (HDPE) es un proceso que transforma los residuos plásticos en nuevos productos. 

Usos del polietileno reciclado

El HDPE reciclado se utiliza para fabricar botellas, envases para detergentes, productos químicos, aceites y lubricantes. 

 
 
Ventajas del reciclaje

El reciclaje del HDPE reduce la huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero. 

 
 
Productos que se reciclan
Entre los productos que más se reciclan están los envases de leche, yogur y jugos, los envases de líquidos para limpieza y aseo personal, las películas y bolsas, los botes, cubetas, juguetes, cestos, macetas, tarimas y cajas para uso industrial o agrícola. 

PVC

policloruro de vinilo

El policloruro de vinilo (PVC) es reciclable y se puede reciclar de varias formas. El reciclaje del PVC es importante porque reduce la cantidad de residuos plásticos y conserva los recursos. 

Usos del PVC reciclado Suelos, Cables, Tuberías. 
 
 
Beneficios del reciclaje del PVC 
 
  • Reduce la necesidad de fabricar nuevos productos a partir de materias primas vírgenes.
  • Minimiza la acumulación de residuos plásticos.
  • Contribuye a reducir los residuos y conservar los recursos.
 
El PVC es un material ampliamente utilizado, por ejemplo, para hacer juguetes, cañerías industriales, revestimientos de cables eléctricos, ordenadores, carcasas de teléfonos, aislamientos para ventanas, entre otros. 

El HDPE

polietileno de alta densidad

El HDPE (polietileno de alta densidad) y el LDPE (polietileno de baja densidad) son plásticos que se pueden reciclar. El reciclaje de estos plásticos ayuda a reducir los residuos y a crear un futuro más sostenible. 

HDPE reciclado
  • Se obtiene a partir de la transformación de envases y botellas de leche, agua y otros líquidos. 
     
  • Se puede reciclar hasta 10 veces sin que se afecte su calidad. 
     
  • Se combina con pellets vírgenes para mantener la alta calidad del plástico. 
     
  • Se funde y moldea para producir láminas, tubos y otros productos. 
     
LDPE reciclado
  • Se puede transformar en una variedad de nuevos productos, incluyendo botes de basura y contenedores de compostaje, plástico en forma de película, muebles, revestimientos para botes de basura, sobres de envío, etc. 
     
  • Se lavan y limpian para eliminar cualquier resto de suciedad, residuos u otros contaminantes. 
     
  • Se trituran en trozos pequeños, y a veces en pellets, que pueden fundirse y moldearse para fabricar nuevos productos. 
     
El reciclaje de plásticos reduce los residuos y conserva los recursos. 
 
 
 
 

PP

Polipropileno

El polipropileno (PP) es reciclable y se puede reciclar hasta varias veces. El proceso de reciclaje del PP consiste en separarlo de otros plásticos, fundirlo, enfriarlo y moldearlo para fabricar nuevos productos. 

¿Dónde reciclar el PP?
El PP que se acumula en casa, como envases, briks, tapones, etc, se debe depositar en el contenedor amarillo. 
 
 
Usos del PP reciclado
El PP reciclado se utiliza para fabricar: Piezas automotrices, Soluciones de embalaje, Textiles y telas, Productos para el jardín, Bienes de consumo. 
 
 
Beneficios del reciclaje del PP
El reciclaje del PP reduce los residuos y conserva los recursos. 

PS

Poliestireno

El poliestireno (PS) se recicla en el contenedor amarillo de envases de plástico, latas y briksTambién se puede llevar a puntos limpios. 

Usos del poliestireno reciclado 
 
  • Aislamientos
  • Interruptores de luz
  • Cartones de huevos
  • Platos
  • Reglas
  • Conductos de ventilación
  • Contenedores para llevar
  • Embalajes de espuma
 
Tipos de poliestireno 
 
  • Poliestireno cristal: transparente, rígido y quebradizo
  • Poliestireno de alto impacto: resistente al impacto y opaco blanquecino
  • Poliestireno expandido o EPS: muy ligero
  • Poliestireno extruido: similar al expandido pero más denso e impermeable
 
Anape.es señala que los residuos de EPS deben ser recogidos y gestionados por una figura autorizada. 

PS-DE

polietileno expandido

Proceso de reciclado del poliestireno expandido 

 
  1. Recolección del poliestireno expandido de diferentes fuentes, como embalajes, construcciones y residuos industriales.
  2. Trituración del poliestireno expandido en pequeños trozos.
  3. Compactación o fusión de los trozos triturados.
  4. Fabricación de nuevos productos con el poliestireno expandido reciclado.
  5. Usos del poliestireno expandido reciclado 

     
    Aislantes, Ladrillos porosos, Hormigón ligero, Molduras, Marcos, Cornisas, Bandejas para semillas, Reglas, Juguetes.
     

    El reciclaje de plásticos ayuda a reducir la cantidad de residuos que acaban en vertederos y océanos. 

     
     

Reciclados Ramos © Copyright 2025

Scroll al inicio